Saltar al contenido

15 Maneras de Atraer a los Lectores con sus Artículos en Línea

Utilizar artículos para generar tráfico, es uno de los recursos más usados en Internet, por lo tanto, es vital hacerlo correctamente para aventajar a tu competencia.

Te presentamos algunos consejos para lograr esto.

 

1. Elija un tema que sea de interés para el público y que cubra alguna necesidad. Existen temas que aún no han sido explotados y que representarían gran ayuda para los lectores.

2. Utilice un vocabulario adecuado. El lenguaje técnico suele confundir a un lector que no tiene amplio conocimiento en el tema. Mejor haga un artículo que sea entendible para todos los visitantes.

3. Mencione en las primeras líneas el tema del que tratará su artículo. Esto le permitirá al lector saber si es parte de lo que busca.

4. En el primer párrafo redacte una introducción convincente. Recuerde que la entrada debe enganchar al lector para lograr su estancia por más tiempo.

5. Es muy recomendable que comience su artículo formulando una pregunta. Esto muchas veces hace que el lector se identifique y tenga el interés por leer todo el contenido.

6. Marque subtítulos y resalte con viñetas los puntos importantes. Esto le dará una mejor estructura visual a su artículo.

7. Para explicar un proceso, utilice listados de pasos que deben seguir. Esto sin duda, es más práctico y ayuda mucho al lector.

8. Si va a crear una lista de consejos, coloque el tip más fuerte en primer lugar y el que vaya a poner en segundo lugar (el segundo más fuerte), utilícelo para su último consejo.

9. No sature su artículo con largos bloques de texto. Sea claro y conciso, ya que mucha explicación suele confundir al lector.

10. Muestre su estilo y personalidad en la redacción; con ello sus lectores comenzarán a identificarlo y a conectarse con usted.

11. Escriba fluidamente utilizando sus propias palabras. No es necesario pensar en oraciones complejas y sofisticadas para darse a entender, pero eso sí, cuide mucho su ortografía.

12. Combine su ideología con investigación sustentada. Aparte de dar a conocer su postura, el artículo debe proporcionar información real y sólida para mantener la credibilidad de sus publicaciones.

13. Incluya la voz activa dentro de sus artículos. Por ejemplo, en vez de escribir  “En el parque jugaba el niño”, utilice “El niño jugaba en el parque”. Incluir la acción del sujeto de esta manera le dará más fluidez al artículo.

14. Redacte un párrafo de conclusiones. Como en todo texto, debe existir una entrada, un desarrollo y una conclusión determinante que cierre su artículo con fuerza.

15. Por último y para recalcar, cuide la gramática y la estructura del artículo. Como tip, cuando termine de escribir, espere unos minutos y revise nuevamente el texto completo. Esto le permitirá ver con mayor claridad los errores que tuvo y tener finalmente como resultado un artículo de calidad.