Saltar al contenido

8 Consejos para Optimizar tus Videos Promocionales

Optimización de Videos para Mejorar el SEO

 

Los especialistas en SEO consideran a esta herramienta fundamental para un buen posicionamiento en los buscadores e incluso para mercadotecnia y promoción en línea. En enero del 2012, tan sólo en Estados Unidos más de 180 millones de personas vieron ¡40 mil millones de videos en línea!

Es innegable que los usuarios prefieren que se expliquen los conceptos y procedimientos por medio de esta herramienta, ya que resulta más práctico y consume menos tiempo que tener que leer decenas de párrafos.

Actualmente en nuestra cultura sumamente visual, se confía en lo que se VE, antes de aquello que se vaya a leer. Si el material audiovisual es atractivo, la parte textual nos funciona como un perfecto complemento para incluir lo que no formó parte del video.

YouTube se ha convertido en el principal canal entre usuarios y empresas ya que alberga gran cantidad de videos diariamente. Tan sólo en 2010 se subieron más de 13 millones de horas de videos de toda clase de temas.

Es importante señalar que no necesitas crear videos con niveles muy avanzados de animación o efectos (aunque si tienes la oportunidad de hacerlo, nunca queda de más). Si eres atractivo, claro y conciso, el público lo tomará en cuenta.

A continuación te daremos algunos tips para optimizar tu material audiovisual:

1. Existen empresarios web que prefieren alojar sus videos en los sitios propios y no utilizar sitios de terceros como YouTube o Vimeo. Esto dependerá de sus objetivos y presupuesto, pero lo que recomendamos es crear un canal en los principales sitios de servicio de alojamiento de videos y colocar algunos materiales que muestren parte de lo que tienes para ofrecer. No te olvides de crear enlaces hacia tu sitio oficial.

2. YouTube no es tu única opción, existen otros sitios que pueden ayudarlo a posicionarse a un mediano plazo. Existe: Metacafe, Yahoo Video, Vimeo, Google Video, Bing Video, Hulu, por mencionar algunos de los más importantes.

3. Utiliza las redes sociales para incrementar la promoción de tu material y sobre todo, de tu sitio web.

4. Como anteriormente señalamos, no necesitas videos con efectos muy elaborados, pero sí debes ser cuidadoso con la ortografía, redacción y voz en off en caso de utilizarse. Esto sin duda, te ayudará a ser confiable. Si no logras la confianza de tus visitantes difícilmente darán el siguiente paso que es el de visitar tu sitio web.

5. Utiliza formatos compatibles con la mayoría de los sitios que alojan videos. Opta por .WMV, .AVI, .MOV, .MPEG-4, por mencionar los principales.

6. La probabilidad de que tu video destaque dependerá, aparte de la promoción, de las “frases clave” (keywords), las etiquetas (tags), el título y la descripción del material incluyendo en ella las frases clave más utilizadas para realizar búsquedas en la red. Adicionalmente, incluye la “frase clave” principal también dentro del URL del video. Por ejemplo: http://www.mywebsite.com/tinas-hidromasaje-video.mov

7. Activa los comentarios en tus videos y responde las peticiones, dudas o sugerencias de los visitantes. De igual manera, puedes publicar tu propio material como respuesta al video de otra persona. Esto es muy efectivo y atrae a gran número de visitantes.

8. Cuando compartas tus videos, no te olvides de hacerlo con el código especial para compartir, pues este es más corto y más fácil de manejar.

 

Sigue estos sencillos consejos y tú mismo comprobarás la importancia de la creación de videos para posicionarte en los motores de búsqueda de Internet.

 

Artículos Relacionados

Los 5 editores de video gratuitos más recomendables