Escribir un artículo no es tarea sencilla, sin embargo, siguiendo una serie de lineamientos, esta labor puede convertirse en algo entretenido, útil y sobre todo indispensable para cumplir con nuestro objetivo deseado.
El contenido es el rey de Internet y el foco principal de cualquier negocio en línea, adicionalmente, redactar textos es una muy buena opción para crear enlaces hacia tu sitio web, ya que un contenido valioso será utilizado por otros sitios como referencia.
Para realizar un artículo exitoso sigue estos pasos.
Encuentra un tema de interés
De preferencia busca algo que te guste y te llame la atención. Es casi imposible lograr la atención de otras personas si nosotros mismos no tenemos un interés en el tema. Ten en cuenta que vamos a competir contra otro contenido, por lo que el tuyo debe ser mejor. Casi hay información de todo, sin embargo, una mejor redacción, un mejor resumen, otro punto de vista, le dan valor a tu contenido
Fuentes confiables
Busca fuentes confiables que hablen del tema seleccionado. Para saber si la información que contienen está sustentada, observa si sus publicaciones cuentan con un apartado bibliográfico, o bien, ingresa a páginas de organizaciones, academias, universidades o gobiernos.
Piensa en un título atractivo
Antes de comenzar a redactar, piensa en un título atractivo y común. No es necesario tener originalidad en estos casos, pues cuando el usuario realiza una búsqueda lo hace con las palabras más frecuentes y de uso común. No es necesario tampoco ser fatalista o causar impacto sólo para llamar la atención y que finalmente el público se dé cuenta de que esto no era necesario.
Atrapa al lector con una buena introducción
Cuando vas a comprar un libro, lo primero que haces es ir a la contraportada y ver de qué tratará la lectura que planeas adquirir. Si no logra generar ese interés para que continúes leyendo, lo más seguro es que busques otra opción. Lo mismo pasa con la introducción de tu texto. Si no logra atrapar al lector, no continuará al siguiente párrafo y mucho menos seguirá los enlaces sugeridos.
Comienza hablando de manera dinámica de lo que tratará. Una breve descripción clara de ¿Qué es? y ¿Para qué sirve? es suficiente para no abundar en el tema y tampoco revelar lo más importante.
Redacción clara
Revisa la ortografía y sintaxis de la redacción. Verifica que todo sea claro y nada genere confusión o sea redundante. Todo debe tener una ilación y coherencia, así que evita colocar ideas aisladas y sin relevancia. Un texto de 500 a 600 palabras es un número estándar que resulta cómodo para las personas, pues no es excesivamente corto ni demasiado largo.
No tomes ninguna postura
A menos que seas un experto en la materia, no tomes ninguna postura acerca de lo que escribes, es mejor mostrar todas las partes del asunto y dejar a criterio del lector lo que más le convenga. Siempre y cuando esa sea tu estrategia editorial. Si buscas causar polémica, tendrás que tomar una postura y defenderla.
Invita a la acción
Concluye con una invitación a la acción sobre el tema que has hablado, a manera que crees usuarios leales e interesados en tu sitio.
Por medio de los comentarios o puntuaciones que el receptor otorgue a las publicaciones, puedes modificar, mejorar o realizar nuevos artículos que poco a poco vayan cumpliendo con las expectativas de la gente y le den un buen posicionamiento a tu sitio.