Una correcta estructuración de tu sitio web, atraerá mayor cantidad de gente, y por lo tanto mejorará el tráfico.
Una página web sin organización ni un plan esquematizado previo, traerá como consecuencia una saturación excesiva e incómoda para el lector, que sin duda lo obligará a abandonar el sitio de inmediato.
Básicamente, un sitio web debe contener todas sus secciones organizadas en categorías, esto es para facilitar el proceso de navegación del visitante lo que hará que permanezcan más tiempo en tu sitio.
Una navegación intuitiva, hará que el visitante no abandone el sitio de inmediato. Todo lo que es complicado, es ignorado y lo que es repetitivo llega a causar confusión. El visitante quiere encontrar exactamente lo que busca, es por ello que separar cada una de los subtemas dentro de una misma temática sin repetir información es muy importante.
Una buena estructuración genera más tráfico, y mejores posiciones dentro de los motores de búsqueda más importantes como Google, Bing y Yahoo.
Para empezar…
Realiza una investigación sobre las palabras o frases clave más utilizadas en las búsquedas de temas relacionados con tu sitio y utiliza las de mayor porcentaje.
Cada una de esas palabras deberá tener su propio enlace hacia otra página perteneciente a ese mismo sitio. Observa la siguiente imagen, es un ejemplo de organización.
Que dará como resultado algo así:
Como ejemplo usamos la palabra Galletas.
Y de todas las palabras relacionadas con galletas que encontramos, las agrupamos en temas de acuerdo a nuestra lógica, intuición y conocimiento. Cada TEMA funciona como un índice del cual salen todas las páginas con información relacionada con el tema. La página índice de cada tema puede o no tener información adicional a los enlaces. Una pequeña introducción antes de los enlaces relacionados sería lo más adecuado.
En el ejemplo de arriba, Galletas para niños, Galletas integrales y Galletas de sabores son los temas índice y todos los títulos del tercer nivel en la gráfica son páginas con información o artículos de 400-600 caracteres.
No hay un número determinado de páginas índice (o TEMA) que conformen un sitio, pero tampoco es muy recomendable que pasen de 10. En la imagen anterior, por ejemplo, “Galletas decoradas” sería una página donde se dieran recetas para ello.
Toma como referencia estos pasos y comienza a “darle forma” a tu página de internet, que acompañado de buen contenido y un diseño atractivo, será del agrado y aceptación del público.