Saltar al contenido

Compra en Línea de Manera Segura

Consejos para realizar compras seguras en Internet

 

Realizar compras en línea es una actividad que adquiere cada vez más fuerza, pero al mismo tiempo, aún existe un gran porcentaje de la población que no cree que esto sea un método seguro.

40.6% de toda la población mexicana es internauta, de los cuales el 81% ha realizado por lo menos una vez, una compra por medio de Internet (Fuente: Asociación Mexicana de Internet (Amipci). Desde una prenda de vestir hasta un boleto de avión o la entrada a un concierto en otra ciudad, pueden adquirirse a través de esta herramienta.

Las nuevas generaciones de jóvenes están más expuestas a recibir mayor publicidad por medio de sus aparatos móviles, pues el 62% los utilizan para ingresar a Internet y enviar mensajes de texto. Ocho de cada diez personas ingresa a la red por medio de smartphones para consultar detalles de algún producto que comprarán, y uno de cada cinco realiza una adquisición mediante esta forma. (Fuente: Revista Expansión. Año 2012.)

Esto significa que cualquiera que cuente con tarjeta bancaria, o tenga la facilidad de conseguir alguna por medio de un amigo o familiar, pueda comprar en Internet. Así como existen sitios seguros, también abundan los fraudulentos, es por ello que sin una investigación previa y básica, las probabilidades de perder tu dinero es muy alta. Es por eso que a continuación te daremos más detalles acerca de las compras en línea para que conozcas muy bien las ventajas y desventajas de estas transacciones.

Ventajas de las compras en línea:

  • Puedes ahorrarte mucho tiempo en traslados y búsquedas.
  • Hay productos que no se adquieren en nuestro país, pero Internet te da la oportunidad de que puedan estar a tu alcance.
  • A diferencia de estar en una plaza comercial, las opciones de búsqueda simplifican tus compras, pues al escribir por ejemplo: “Impresoras”, sólo te aparecerán páginas específicas sin necesidad de estar viendo otros artículos que no son de tu interés.
  • Es más probable que seas más ahorrativo y selectivo con lo que vas a comprar. Pues el estar en un centro comercial de manera física, puede hacerte más vulnerable y hacer compras no muy necesarias.
  • El producto llega a tu domicilio pagando sólo un gasto de envío previamente establecido.

Desventajas de las compras en línea:

La principal desventaja de las compras en línea son los pagos, lo que conlleva a tener el riesgo de que te cometan algún fraude. En realidad no existe un largo listado de aspectos negativos, sin embargo, las pocas que existen son muy importantes.

Tips para realizar compras seguras

Antes de llenar tu “carrito de compras”, te aconsejamos que primero te asegures de que el sitio en el que estás sea totalmente seguro.

  • Es importante que el sitio tenga un canal abierto de comunicación las 24 horas y todos los días del año para que el cliente pueda hacer cualquier aclaración en el momento que lo desee. Revisa si cuenta con algún email, teléfono o chat y realiza una pregunta básica como prueba para que observes el tiempo de respuesta y la forma en que se dirigen a su público.
  • Observa que tengan una cuenta activa en al menos una red social y lee comentarios para conocer su prestigio. Lo importante es que no sea un sitio que trate de ocultarse o que sea muy difícil de encontrar.
  • Otra forma de conocer su reputación es conocer la opinión de compradores. Esto puede verse en el mismo sitio. Ahora, si no cuenta con un apartado de comentarios, te recomendamos que busques en otro lado.
  • Toda transacción debe estar respaldada por políticas de costos. Observa que los precios incluyan impuestos y que los lineamientos de envíos o cambios y devoluciones queden claros antes de cerrar la compra.
  • Si realizas compras en el extranjero, lee bien las restricciones geográficas y de costo, pues puede incrementarse el precio por impuestos aduanales.
  • A la hora de ingresar tu número de tarjeta, asegúrate muy bien de que la página en la que estés diga: “https”. Si no cuenta con la letra “S” al final, no otorgues tus datos.

Son varios puntos que debes considerar, pero son muy básicos para tener la seguridad de que tu compra será completamente confiable. Te recomendamos que después de que hayas adquirido el servicio de cierto sitio, realices comentarios favorables o desfavorables, ya que esto ayudará a otra gente  a comprar de manera segura y evitar malas experiencias.