La construcción de enlaces hacia nuestro sitio web es posiblemente la actividad más importante para hacer crecer el tráfico hacia nuestro sito y por consiguente nuestro negocio.
Este término (Construcción de enlaces) también se conoce como “Linkbuilding” y consiste en conseguir que otras páginas de internet tengan un enlace hacia el sitio web que nos interesa, ya sea el de nuestro negocio o el de algún blog personal. Con ello, los buscadores más populares como Google lo mantendrán en buena posición dentro de sus rankings y el público tendrá confianza de navegar en su sitio. Esta es la principal estrategia del SEO para conseguir un buen posicionamiento dentro de la red.
A continuación te daremos unos tips para que comiences a crear enlaces de manera efectiva.
1. Producir buen contenido: No hay mejor promoción para nuestro sitio web que un contenido de calidad. Cuando un visitante conoce el sitio y encuentra satisfactoriamente lo que busca, iremos incrementando la popularidad de la página, pues es seguro que esa persona regresará y muy probablemente realizará recomendaciones, todo esto sin ningún sólo esfuerzo de promoción, simplemente ofreciendo calidad en el material publicado.
2. Bookmarking: Los marcadores sociales o bookmarks nos permiten almacenar y publicar todo lo que queremos dar a conocer. Mediante un título y un breve texto atractivo, el público dará clic al enlace y lo llevará automáticamente al sitio web. Existen sitios como Digg, Reedit, Folkd, entre muchos otros que ofrecen bookmarking.
3. Notas de prensa: Si estás promocionando tu negocio, utiliza noticias para crear vínculos. Tu equipo de relaciones públicas deberá encargarse de emitir los avances, noticias relevantes, nuevos productos, y todo lo que se refiera a tu compañía.
4. Enlaces desde blogs: Unirse a blogs relacionados con su giro o temática también es una muy buena forma de darse a conocer y de posicionarse. Puedes realizar comentarios y colocar enlaces a tu sitio web para que continúen leyendo o pedir a los dueños de dichos blogs que te hagan promoción a cambio de cualquier petición acordada.
5. Creación de campañas: Dentro de las campañas promocionales de tu sitio web, puedes incluir videos para promocionar en YouTube o Vimeo, así como banners, artículos en blogs, sencillas animaciones, utilización de redes sociales, etc. que lleven a conocer tu sitio web.
6 .Directorios de Artículos: Esto se refiere a que todos tus artículos escritos se publiquen en directorios clasificados por temas para que el visitante que encuentre interesante lo que escribiste, pueda leer y al mismo tiempo conocer tu sitio web.
7. Frases clave: Google keyword tool te permite mejorar el porcentaje de clics y por lo tanto, el SEO. Esto a través de la búsqueda de palabras que más utilizan los usuarios al momento de realizar búsquedas relacionadas a un tema. Con el resultado podrás utilizar las palabras o frases dentro de tus artículos, títulos o descripciones que haya en tu sitio web y así poder ser encontrado con menos dificultad.
8. Intercambio de enlaces: Muchos sitios en Internet te aseguran que el intercambio de enlaces es una forma rápida y eficaz para conseguir posicionamiento. Esto es cierto, pero con las precauciones debidas, ya que Google puede penalizar esta acción por identificarla como spam y puede ser totalmente contraproducente. La única forma de que este esquema funcione, es intercambiar enlaces con sitios altamente relacionados con el contenido de tu sitio y solamente con algunos de ellos.