Existen palabras utilizadas dentro del mundo online que suelen confundirnos debido a su similitud. Esto es normal, sólo es cuestión de saber las diferencias y utilizar el término correcto para cada situación.
Keywords y Tags son palabras muy semejantes que no varían mucho en significado pero que sí tienen elementos únicos que las hacen diferentes.
Comencemos por definir estas palabras:
Keywords: Las keywords son palabras o frases clave con las que tratarás de posicionarte en los buscadores más populares como son Google o Yahoo.
Su traducción al español se entiende como “Palabras clave” pero suele ser confuso, porque no siempre se trata de una sola palabra sino de una frase. Por ejemplo, una palabra podría ser “Contaminación”, pero en caso de que se desee ser más específico, “Contaminación del agua” también se refiere a un keyword pero no es una sola palabra.
Por eso, cuando hablamos de una keyword nos referimos a la frase que se desea posicionar con ese artículo en los buscadores. La keyword o “Frase Clave” principal debe de ir en el título y estar presente en el cuerpo de texto de un 2 a un 3%.
Una variante son las Meta Keywords, que son etiquetas HTML que se incorporan en los encabezados de las páginas web para proporcionar información de las frases clave usadas en una página. Estas son invisibles para el visitante, y sirven para informar a los buscadores el tema de nuestro sitio.
Aunque esto es aún recomendable hacerlo, ya no tiene el efecto que tenía hace unos años, pues debido al abuso y al mal uso que se les daba a estas palabras, ya no son tan importantes para los buscadores, pero que de cualquier forma siguen vigentes y las debemos usar.
Tags: Las tags o también llamadas etiquetas, se usan en blogs para indicar de qué trata un artículo, fotografía o video. Son palabras clave pero usadas para fines distintos. Su principal objetivo proveer información para que el video, la fotografía o el artículo sean encontrados cuando alguien hace una búsqueda dentro del blog o el sitio.
Por ejemplo, al visitar por vez primer aun blog u otra página de Internet, hay un recopilado de todos los tags que tú mismo utilizaste para ordenar y clasificar tus contenidos.
Si tu sitio web trata sobre flora, al momento de asignar “tags” a un video o artículo, pudiste escribir: “Apocynaceae, Adelfa, Venenosas, Plantas, Hierbas, Vegetal, etc. entre otras tags para especificar de que se trata. Posiblemente tu frase clave principal para posicionar en los buscadores sería “Adelfa” pero todas las otras se ponen por si alguien busca plantas en general y tu artículo tenga la oportunidad de aparecer.
Si para otra planta, escribiste: “Apiaceae, Cicuta, Venenosas… Cuando una persona llegue al sitio, podrá ver en el conjunto de Tags, las palabras más empleadas y así facilitar su búsqueda. Cuando elija “Venenosas” le aparecerán las plantas Adelfa, Cicuta y todas las que tengan esta etiqueta.
Una forma de organizar las “etiquetas” y presentarlas al usuario es a través de las nubes de etiquetas como la que se muestra a continuación y que facilita la búsqueda de las etiquetas más importantes.