Saltar al contenido

Internet: Aliado o Rival para tu Negocio en Línea

Reputación en Internet, ¿Qué tan importante es?

 

La reputación es algo que el hombre ha encargado de construirse a sí mismo desde los inicios de la humanidad. Las acciones propias dependerán de lo que la gente pueda opinar sobre nosotros o nuestro desempeño en alguna actividad.

Lo mismo pasa en los negocios online. Es muy complicado formarse un buen prestigio pero muy fácil destruirlo en cuestión de segundos, y peor aún, con situaciones que pudieron haberse evitado.

Todos los comentarios que surgen a través de la red, sobre todo en las redes sociales, son la preocupación de cualquier empresa, pues ahí pueden darse cuenta de la imagen que dan a los demás y de lo competitivos o incompetentes que son en el mercado.

Muchas veces esto no depende 100% de nosotros, pues factores externos también pueden influir en este largo proceso y arruinarlo en un instante. Fotografías, videos o hasta un famoso “twit” pueden poner tensa la situación de un negocio.

Como ejemplo, tan sólo en México el 86% de los internautas ve 157 videos de todo tipo al mes, y 81% tiene a YouTube como plataforma principal. (Fuente: Revista CNN Expansión) Lo que se traduce como una vía rápida para difundir masivamente algún suceso halagador o vergonzoso.

Seguramente habrás visto en alguna ocasión, videos sobre estudiantes que se pelean o realizan actos mal vistos por la sociedad. Lo malo no queda ahí, sino muchas veces portan el uniforme de su colegio, lo que pone en duda la reputación del nivel académico impartido por tal institución.

De igual forma, cientos o miles de videos y fotografías donde los empleados de cadenas de restaurantes publican los procedimientos para elaborar los platillos o en otros casos, dan a conocer el lugar de trabajo, muestran a la luz las condiciones en las que laboran los trabajadores y la ética de la empresa. Esto por un lado es bueno como forma de denuncia, sin embargo, cuando se trata de un buen sitio laboral y los miembros del equipo realizan malas acciones, se convierte en un serio problema.

Esta labor titánica depende de varios puntos en donde nuestra empresa se puede ir formando una imagen respetable en la sociedad. Algunas claves para lograr y mantener esa imagen son:

Que la marca tenga una personalidad. Esto sin duda, hará que tengas muy en claro la forma en la que te diriges a tu público. No es lo mismo una empresa que vende ropa para jóvenes a una joyería fina. Las palabras, el diseño en tu publicidad y el trato que tengas hacia tu público,  formarán la imagen de tu empresa.

Aceptar críticas. Nunca falta la persona o personas que realicen comentarios negativos hacia nuestro negocio. Lo mejor no es contestarles de la misma forma, sino participar de manera amable y tratar de resolver su problema. Tu principal reto será convencerlo para que se convierta en un feliz cliente.

Tener un buen equipo de trabajo. Por algo son tan importantes las entrevistas laborales. Tener a un grupo de gente que pueda defender la firma, es sinónimo de una buena reputación social. Esto depende de otros factores que son tema de otro artículo, sin embargo, unos trabajadores contentos con su trabajo, hablarán bien de su empresa y por lo tanto, evitarán que esta tenga un mal prestigio.

Mantener el prestigio de un negocio no es tarea fácil pero tampoco imposible. Recuerda que el internet es una parte que no debes descuidar, pues con ello tu empresa o negocio prácticamente está abierto al público las 24 horas, puedes tener otras oportunidades de negocios, mantienes un contacto más directo con tus clientes y tu reducción de costos es muy grande.