Saltar al contenido

Mala publicidad en Redes Sociales

Errores que pueden evitarse

Las redes sociales más allá de servirnos de manera personal para convivir con individuos que forman parte de nuestro círculo social o familiar, son también un método eficaz de publicidad para las pequeñas, medianas y grandes empresas.

Dedicarse a las redes sociales para promocionar una página en internet, un producto o servicio puede parecer tarea fácil y que no requiere mucha inversión de tiempo, pero cuando los resultados son favorecedores y nos damos cuenta de que tal acción está causando un efecto positivo en el público, es cuando uno debe invertir más tiempo, tanto para atender dudas como para seguir manteniendo la calidad en lo que se expone.

En base a lo que hemos observado, te diremos cuáles son los errores actuales más comunes que cometen los administradores sociales al dar a conocer sus sitios web empresariales o vender directamente sus productos por medio de las “Social Networks”.

En este caso, concentramos la atención a Facebook, ya que es el más utilizado y con componentes visuales y textuales que pueden otorgar una información más completa y detallada.

Información engañosa

Se han visto innumerables métodos para llamar la atención de clientes bajo una manera poco fiable, publicando fotografías que simplemente dejan al público con deseos de tener o usar lo que están viendo. Por ejemplo: Una tienda de vestidos coloca una imagen de un atuendo; los clientes preguntan el precio y la tienda responde: “Las imágenes publicadas muestran lo que está en tendencia en otros países, esos modelos no los tenemos”. Esto es muy común y muy desagradable. Mostrarle a la gente algo que no tenemos, no es lo más inteligente que podemos hacer.

Enlaces entre Facebook y Twitter

Los enlaces entre una red social y otra, (por lo regular son Facebook y Twitter las más comunes) pueden parecer geniales, pues aparentemente nos ahorran mucho tiempo al no tener que escribir todo dos veces, pero, siempre solemos descuidar a una y darle cero por ciento de atención. El problema surge cuando después de algunos meses, nos damos cuenta de que los clientes expusieron dudas, comentarios o quejas y nadie pudo darles una respuesta a tiempo.

Molestos Spams

Algo muy desagradable y que puede alejarnos a los posibles clientes son los spams. Todos alguna vez hemos visto imágenes o posts interesantes que vienen acompañados con una serie de respuestas sin sentido, que promocionan otra página de internet sin un contenido fiable o copy and paste de las famosas “cadenas graciosas”. Esto sin duda, es un factor que no beneficia a nuestra página en redes sociales y sí crea una sensación de desconfianza, pues el cliente en vez de comentar algo que podría ser útil, sigue de largo.

Comentarios del público

Hemos podido ver que empresas de cualquier giro son blancos de mensajes ofensivos que muestran el descontento de la gente. Tales situaciones son muy comunes sobre todo en las empresas grandes y trasnacionales, aunque ninguna queda exenta de esto.

Más que nada aquí depende de la calidad de tu producto al público. Por más que se tengan imágenes perfectas, si personalmente (o en línea) no se proporciona el trato que el cliente merece, se tendrá una mala reputación y eso se reflejará públicamente en todo lo que se haga. Borrar los malos comentarios pudiera parecer una solución, pero la verdad, es que esto podría empeorar el problema.

Plagio de imágenes

Existe tanto material visual en Internet, que es muy común pensar “seguramente nadie lo sabrá o nadie lo ha visto”, pero lo cierto es que nunca hay que subestimar a las personas o creer que nadie podrá darse cuenta. La red social Pinterest o Tumblr, nos ofrecen fotografías preciosas y gratuitas que pueden quedar “Ad hoc” a nuestros propósitos. Lo malo no son utilizarlas, sino colocarles marcas de agua con el logotipo de la empresa como si fueran propias. Esto es parte de engaño al público y nunca falta alguien que se dará cuenta y lo reclamará poniendo en evidencia nuestra falta de honestidad, talento y creatividad.

Si tú tienes una página promocional para tu sitio web o tus productos y te sentiste identificado con uno o más puntos anteriores, lo mejor es que los corrijas e inviertas tiempo de calidad. Y si no estás seguro, lo mejor sería revisar tu perfil como si fueras un cliente más.