Plataformas de Comercio Electrónico o E-Commerce.
En un mercado tan saturado como el mercado de la plataforma de comercio electrónico, puede ser muy difícil determinar qué software de carrito de compras satisface mejor sus necesidades. Si está considerando comenzar su propia tienda, entonces es probable que ya se haya topado con esta interrogante en algún momento.
Una tienda en línea es una de las formas más sencillas de participar en el comercio electrónico. El negocio crea un sitio web y lo utiliza para vender productos y servicios utilizando carros de compras virtuales y soluciones especializadas. Aunque puede hacer un sitio personalizado de comercio electrónico, existen muchas plataformas prediseñadas para tal fin que le ahorrarán mucho tiempo y dinero. La solución “correcta” dependerá de sus necesidades y sus productos.
Magento
Shopify $ 9 10/10
Demandware
Oracle Commerce
Woo Commerce
Bigcommerce $ 29.95 9.5 / 10
Volusion $ 15 8/10
Drupal Commerce.
Big Cartel $ 0 8.5 / 10
3dcart $ 29 8/10
A continuación presentamos las 5 principales plataformas de comercio electrónico que existen en el mercado a precios accesibles y con mucha popularidad. Échales un vistazo y decide cuál es la adecuada para ti.
Magento.
Considerada por muchos como una de las soluciones de comercio electrónico más flexibles del mercado, Magento cuenta con una poderosa funcionalidad desde el primer momento. Le proporciona a los comerciantes la capacidad de personalizar casi cualquier aspecto de su tienda de comercio electrónico, por lo que tendrá completa libertad sobre la apariencia, la experiencia y las funcionalidades de su sitio.
Magento también tiene una comunidad activa de expertos, desarrolladores y agencias que les permite a los comerciantes conectarse fácilmente con otros si necesitan ayuda. Y si necesita ampliar aún más la funcionalidad de Magento, siempre puede usar una gran cantidad de complementos para mejorar su sitio.
Shopify.
Shopify es posiblemente la opción más popular entre muchas PYMES ya que tiene características que le permiten vender en línea, en las redes sociales y en persona. Permite a los negocios crear y personalizar su sitio de comercio electrónico a través de interfaces y plantillas fáciles de usar. Y tiene características tales como administración de inventario, informes, botones de compra y más. También tiene funcionalidades de venta en redes sociales para aquellos que están activos en sitios como Facebook y Pinterest.
Esta plataforma está completamente alojada en sus servidores, lo que significa que no tendrá que preocuparse por mantener el sistema o usar sus servidores.
Shopify lo tiene todo en términos de una configuración fácil, con un práctico panel de control para agregar rápidamente productos, personalizar el aspecto de su sitio y más. Es genial porque Shopify le pregunta si planea mudarse de otra plataforma durante el proceso de registro. El sistema luego proporciona un enlace para importar productos de su tienda anterior.
Agregar un producto es claro y fácil, con campos para títulos, descripciones, precio y más. Posiblemente sea la plataforma más fácil de usar.
Si está buscando una plataforma que ofrezca algunos de los temas más profesionales, entonces realmente debería buscar en Shopify, la verdad es que no existe una plataforma que ofrezca mejores temas que Shopify.
Shopify tiene gran interés en Canadá y Australia. Interés medio en los Estados Unidos, el Reino Unido, Irlanda y partes de África. Interés moderado en el resto de Europa, México, Rusia, India, Pakistán y partes de América del Sur.
Demandware.
Esta solución le permite ejecutar una poderosa tienda de comercio electrónico en la nube. Los comerciantes que usan Demandware no tendrán que preocuparse demasiado por el mantenimiento y el desarrollo de la plataforma, ya que está administrada por completo por la empresa, aunque esto reduce la versatilidad.
Uno de los puntos fuertes de Demandware es que está diseñado pensando en los minoristas omnicanal y tiene características que permiten a los comerciantes vender fácilmente en escaparates físicos y digitales.
Oracle Commerce.
Esta solución de comercio electrónico empresarial puede implementarse en las instalaciones del negocio o puede ser hospedada por Oracle o un tercero. Tiene características que pueden beneficiar a los comerciantes B2B y B2C, y viene con potentes funcionalidades que le permiten vender productos más complejos y ofertas ricas en datos.
Oracle Commerce también permite a los usuarios personalizar fácilmente sitios y campañas al tiempo que les brinda la capacidad de lanzar sitios de manera eficiente para múltiples marcas y mercados.
WooCommerce.
WooCommerce es una plataforma de comercio electrónico de código abierto para WordPress. Viene con características estándar tales como análisis e informes, opciones de envío y funcionalidades optimizadas para dispositivos móviles. Creado específicamente para WordPress, WooCommerce se conecta perfectamente con la plataforma. Esto lo convierte en una opción muy atractiva para los usuarios que ya tienen un sitio de WordPress existente y quieren agregar comercio electrónico o ya tienen experiencia con la plataforma.
WooCommerce es altamente versátil y muy amigable para los desarrolladores.
BigCommerce.
Utilizado tanto por grandes como por pequeñas empresas, BigCommerce ofrece características tales como un generador de sitios, opciones de envío, informes y mucho más. También permite a los comerciantes vender en otros sitios y plataformas, incluidos eBay, Amazon, Facebook, Google Shopping y Square. Además, tiene un botón Comprar para habilitar las ventas en blogs, correos electrónicos y más.
Además, BigCommerce tiene una oferta B2B integrada para mayoristas y comerciantes que venden a otras empresas.
Al igual que Shopify, BigCommerce está completamente alojado por el proveedor, por lo que la empresa se encarga de todas las actualizaciones y el mantenimiento de la plataforma.
Junto a Shopify, Bigcommerce tiene el panel de control más sencillo y las instrucciones más claras para construir su sitio en pocos minutos. De hecho, el panel se parece mucho a Shopify, con módulos para aceptar tarjetas de crédito, personalizar su tienda y más.
Aunque las características de diseño son bastante útiles, preferiría que tuviera un editor de arrastrar y soltar, que aún no ha llegado a la plataforma Bigcommerce.
Los temas de Bigcommerce son bastante notables y, a partir de mayo de 2017, Bigcommerce tiene 7 temas gratuitos y alrededor de 84 temas pagos que van desde $ 145 a $ 235. Puedes encontrarlos en la tienda de temas. Fueron desarrollados para establecer una experiencia de usuario más moderna y fluida, utilizando nuevas y atractivas características de comercialización para la categorización y catálogos de diferentes tamaños.
Bigcommerce: gran interés en Australia. Interés medio en EE. UU. Y Canadá. Interés leve en el Reino Unido y la India.
Volusion.
Otra solución popular de comercio electrónico es Volusion ya que permite a los comerciantes crear tiendas en línea, mostrar sus productos y aceptar pagos en una misma plataforma. Volusion viene con características estándar que incluyen un generador de sitios, un software de carrito de compras, herramientas de marketing y más.
Vale la pena señalar que Volusion tiene un área de creación de productos bastante clara. Puede que no sea tan simple como Shopify, pero funciona bien. El gran problema es cuando tienes que regresar y cambiar el diseño de tus páginas, ya que en ese caso el conocimiento de programación es casi un requisito.
Volusion: gran interés en EE. UU. Y Canadá. Interés medio en Australia y el Reino Unido. Interés leve en la India.
Drupal Commerce.
Este es un marco de comercio electrónico de código abierto que permite a los usuarios crear tiendas y aplicaciones en línea en Drupal. Drupal es un sistema administrador de contenido similar a WordPress por lo que es ideal para los usuarios que ya tienen su sitio en esta plataforma.
Drupal Commerce es altamente flexible y ofrece cientos de módulos que permiten a los usuarios mejorar y ampliar sus funcionalidades. También está Commerce Kickstart, “una distribución de Drupal Commerce repleta de características que la hacen más completa, más rápida de lanzar y más fácil de administrar”.
BigCartel
Big Cartel ofrece un área de inicio menos amigable, ya que no es evidente lo que debe hacer cuando llega a la página, y por alguna razón, el texto realmente no se destaca tanto.
Big Cartel carece de un editor de arrastrar y soltar, pero la personalización no es muy complicada. Todos sus elementos de diseño están situados a la izquierda, lo cual es práctico pero sus herramientas son simples, y cualquier requerimiento más allá de eso implica conocimiento de programación.
BigCartel: gran interés en los EE. UU., El Reino Unido y Australia. Interés medio en Canadá. Interés moderado en el resto de Europa y México.
3D Cart.
La página de configuración del producto 3dcart solía parecer vieja y obsoleta, pero eso ha cambiado en los últimos años. El moderno centro de creación de productos se asemeja más a WordPress o Shopify y tiene muchas características en esta área. Algunos principiantes pueden encontrarlo un poco intimidante con todas las características, pero la curva de aprendizaje no tarda en superarse.
3dcart también ofrece maravillosos tutoriales y pasos de configuración para ayudarlo a hacer todo, desde elegir una plantilla hasta configurar sus opciones de envío. El asistente es ideal para principiantes.
Un beneficio de 3dcart es su editor visual, que aunque no es el mejor en el mercado le ayuda a editar componentes en forma visual en lugar de tener que modificar el código CSS o HTML. Si eres un principiante sin experiencia en el diseño, esta es una gran ventaja, ya que no tienes que conformarte con los diseños de plantilla preestablecidos, y no es necesario que vayas allí y modifiques el código para un ajuste simple como en otras plataformas. El editor visual es básicamente una vista frontal de su sitio web, por lo que puede seleccionar el área que quiera editar.
Si bien 3dcart ofrece muchos temas modernos, no es exactamente lo que llamarías creativo. Dicho esto, todos funcionan maravillosamente para grandes tiendas. 3dcart ofrece hermosas galerías de productos y llegan directamente al punto de vender a los clientes. En el pasado, hablamos sobre cómo los temas de 3dcart parecían obsoletos, pero ese ya no es el caso. Se pueden encontrar temas gratuitos y premium. Los temas premium suelen rondar los $ 200.
Mercados en línea.
Las transacciones de comercio electrónico también pueden tener lugar en los mercados en línea, sitios que facilitan las transacciones entre comerciantes y clientes. Muchos mercados en línea no poseen inventario; más bien, simplemente conectan compradores y vendedores y les dan una plataforma para hacer negocios.
Algunos de los principales mercados en línea en la web son:
Amazon.
Una empresa que no necesita presentación, Amazon es uno de los mercados en línea más grandes del mundo, que ofrece una amplia selección de libros, productos electrónicos, prendas de vestir, accesorios, productos para bebés y más.
A partir de 2015, había más de 2 millones de vendedores de terceros en el sitio, y según Amazon, estos vendedores vendieron 2 mil millones de artículos en 2014.
eBay.
eBay es otro mercado en línea popular que conecta a comerciantes y compradores, facilitando el comercio electrónico B2B, B2C y C2C. eBay ofrece productos en varias categorías, que incluyen productos electrónicos, automóviles, moda, coleccionables y más.
Los comerciantes de eBay también pueden realizar subastas que permiten a los compradores ofertar por productos. Esto permite la posibilidad de vender artículos por encima del valor de mercado.
Etsy.
Etsy es un mercado en línea que se especializa en artículos hechos a mano, vintage y únicos. Millones de vendedores independientes usan Etsy para exhibir y vender sus creaciones, y las personas, tanto compradores como vendedores, aman el sitio debido a su sentimiento centrado en la comunidad.
Alibaba.
Alibaba es un mercado en línea para mayoristas, fabricantes, proveedores e importadores / exportadores. Es un sitio eficaz que permite a los usuarios encontrar proveedores y comprar mercancía a granel.
Fiverr.
Este es un “mercado de servicios independientes” que conecta a las personas, principalmente empresarios, con proveedores de servicios que ofrecen desde diseño gráfico y marketing en línea hasta traducción y desarrollo de videos. Como su nombre indica, el precio de los servicios en Fiverr comienza en $ 5 USD, aunque dependiendo de lo que vendes, puede llegar a cientos, incluso miles de dólares.
Upwork.
Anteriormente Elance y oDesk, Upwork es un mercado que conecta a individuos y empresas con profesionales independientes de todo el mundo. ¿Qué tipos de servicios puedes comprar y vender en Upwork? Cualquiera. Los freelancers en el sitio van desde desarrolladores web y diseñadores hasta asistentes virtuales, contadores y consultores.