Saltar al contenido

¿Qué es Comercio Electrónico o E-commerce?

Qué es Comercio Electrónico?

¿Qué es el comercio electrónico o E-commerce?

Antes de adentrarnos en lo esencial del mundo del comercio electrónico, respondamos primero a una pregunta fundamental: ¿qué es exactamente el comercio electrónico?

En pocas palabras, el comercio electrónico se refiere a las transacciones comerciales realizadas en línea. Esto significa que cada vez que compra y vende algo a través de Internet, participa en el comercio electrónico.

Se considera que a mediados de 1994 se hizo la primera compra en línea y a partir de entonces el comercio electrónico ha seguido creciendo a pasas agigantados y en los últimos años algunas empresas especialistas consideran que está creciendo alrededor de un 23% año tras año, y se espera que las ventas mundiales de comercio electrónico superen los 27 billones de dólares en 2020, y eso son solo estadísticas para el sector minorista.

Ese es un gran pastel del que puede tener un pedazo, por eso que si está interesado en hacer negocios en línea, necesita conocer los pormenores de la industria del comercio electrónico y para eso está este sitio.

En este artículo, hacemos un análisis a la industria del comercio electrónico: cómo surgió, qué tipos de comerciantes existen y qué plataformas permiten la venta en línea. También vamos a mencionar algunos éxitos y fracasos en el comercio electrónico para darle una mejor idea de lo que se necesita para tener éxito en esta industria.

Si usted es alguien que quiere comenzar un sitio de comercio electrónico o si ya tiene una tienda en línea y solo quiere aprender más sobre la industria, encontrará mucha información en esta guía.

Visita una sección específica:

¿Qué es el comercio electrónico?
Tipos de comercio electrónico o E-commerce.
Plataformas de comercio electrónico.
¿Cómo hacer un sitio de Comercio Electrónico o E-commerce Confiable?
Diferencia entre E-Commerce y E-Business
Historia del Comercio Electrónico.
Ventajas y Desventajas del Comercio Electrónico o E-Commerce.

Tipos de comerciantes de comercio electrónico.

Hay muchas maneras de clasificar sitios web de comercio electrónico. Puede categorizarlos según los productos o servicios que venden, las partes con las que realizan transacciones o incluso las plataformas en las que operan. La forma más común es de acuerdo a las partes involucradas en la transacción.

De acuerdo a lo que están vendiendo en línea, los sitios pueden clasificarse de la siguiente manera. Si usted piensa en hacer una tienda en línea y no cuenta con un producto o servicio que ya vende fuera de línea, puede seleccionar alguno de los modelos que detallamos a continuación.

1. Tiendas que venden bienes físicos.

En esta categoría se encuentran todas las tiendas de comercio electrónico de menudeo comunes que vemos regularmente y que hemos usado en muchas ocasiones . Pueden incluir tiendas de ropa, artículos para el hogar, tiendas de regalos, artículos de oficina, solo por nombrar algunos.

Las tiendas que venden productos físicos exhiben un inventario de artículos en línea y les permiten a los compradores agregar las cosas que les gustan en sus carritos de compras virtuales. Una vez que se completa la transacción, la tienda generalmente envía los pedidos al comprador.

Algunos comercios que cuentan con una amplia red de sucursales de tiendas tradicionales, están implementando iniciativas como la recolección en sus tiendas para evitar los costos de envío al comprador y para darles mayor seguridad a la hora de comprar para devolver los productos si fuera el caso o hacer cualquier aclaración.

Algunos ejemplos de estas tiendas de comercio electrónico incluyen el minorista de ropa como Zara, Liverpool, El Palacio de Hierro entre otros.

2. Tiendas de comercio electrónico que venden servicios.

Los servicios también se pueden comprar y vender en línea. Los consultores en línea, educadores y profesionistas independientes suelen ofrecer sus servicios a través de comercio electrónico.

El proceso de compra de servicios depende del giro. Algunos pueden permitirle comprar sus servicios directamente desde su sitio web mientras otros usas portales que hacen el papel de intermediarios. Un ejemplo de esto es Fiverr.com, un mercado de servicios en el cual algunas personas ofrecen servicios específicos mientras otras los compran. Las personas que desean comprar servicios de Fiverr deben realizar su pedido en el sitio web antes de que el vendedor les preste sus servicios.

Algunos proveedores de servicios, por otro lado, requieren que primero se ponga en contacto con ellos para determinar sus necesidades y realizar una cotización en consecuencia. Las empresas de diseño web como Audaxia son un ejemplo de eso.

3. Tiendas de Productos digitales.

El tercer tipo de productos que se venden a través del comercio electrónico son los productos digitales. En particular este tipo de productos está hecho para el E-commerce ya que la transacción puede realizarse de principio a fin en unos minutos.

El comercio electrónico es, por naturaleza, altamente digital, por lo que no es de extrañar que muchos comerciantes vendan “productos electrónicos” en línea. Los tipos comunes de productos digitales incluyen ebooks, cursos en línea, software, gráficos y productos virtuales.

Ejemplos de comerciantes que venden productos digitales son Shutterstock (un sitio que vende fotos), Udemy (una plataforma para cursos en línea) y Slack (una empresa que ofrece mensajería, archivo y búsqueda de equipos en tiempo real) entre muchos otros.

4. Tiendas de Software como Servicio (SAAS).

Un cuarto tipo de comercio electrónico surgió en los últimos años con la creciente popularidad de la nube y las conexiones cada vez más rápidas y confiables. El Software como Servicio (SAAS) es una transacción que involucra un pago por usar un software a través de Internet.

El concepto se volvió tan popular, que compañías como Microsoft crearon el office 365 que se usa en línea o Adobe con su Creative Cloud que incluye todos su software popular como Photoshop o Illustrator. Sin embargo, muchísimas compañías más pequeñas ofrecen otros tipos de software como servicio para tareas específicas como administrar un gimnasio o llevar una lista de pendientes.

La oferta es enorme y cada vez más popular ya que al usuario le permite el acceso al software desde cualquier lugar y en cualquier momento sin necesidad de preocuparse por la infraestructura, actualizaciones, respaldos o funcionalidad, mientras que a las compañías les ofrece un pago mensual por sus servicios reduciendo ampliamente la piratería que tanto lesionaba sus ingresos.

Conclusiones

En cualquiera de las cuatro formas de servicios y productos, el comercio electrónico sigue creciendo año tras año a un ritmo increíble que promete seguir transformando la forma de hacer negocios en el mundo.