Saltar al contenido

Twitter para novatos parte II: Date a conocer

Dentro del Twitter, existen varias aplicaciones y elementos provechosos que puedes utilizar paso a paso para posicionar tu marca y darla a conocer a miles o incluso millones de usuarios en el mundo. Primero debes de conocer los puntos importantes y más básicos de esta red social.
Cuando acabas de crear tu cuenta, Twitter te da una lista de personas conocidas así como de personajes famosos y empresas que puedes agregar para comenzar a activar tu cuenta. Poco a poco puedes ir aumentando esta cantidad hasta tener todos los “follows“ y “followers” que desees.
La cantidad de seguidores que tengas así como la calidad de los contactos que sigues, también son importantes para generar confianza en el público.

Trending Topics

En la parte inferior izquierda de la página inicial (imagen de arriba, flecha roja) encontramos las Tendencias globales o Trending Topics. Si le das click a cualquier de ellos, te enlaza a una larga lista con los mensajes publicados alrededor del mundo que contienen esas palabras clave. Estas se van actualizando varias veces al día.

Lista Trending topics

Ejemplo de un listado de tendencias globales con el hashtag  #90sproblems

Cuando deslizas la lista de Trending topics, en la parte superior izquierda, también podemos ver las cuentas de las personas de moda, así como las imágenes y videos más relevantes. Todo esto puede servir para utilizarlos a beneficio del negocio o empresa, pues los usuarios ya están familiarizados con esas actualizaciones y lo encontrarían atractivo.

Como se ha mencionado en otras publicaciones de este blog, una gran empresa, debe considerar a su público y mantener a cada individuo como cliente, pues el sentirse identificado y parte del equipo, hace que se convierta en un consumidor fiel. Observa la siguiente imagen, donde la empresa Coca Cola se tomó el tiempo para contestarle a cada uno de sus seguidores. Esto sin duda, es bien visto por el público, pues se dan cuenta de que la empresa los tiene muy presentes y valora todos los comentarios.

Emite mensajes con algún aporte a la cultura o al entretenimiento de los usuarios. No siempre tienes que hablar de negocios o mencionar en cada post un halago hacia tu empresa. Algún saludo o buenos deseos también son agradables para el público, pero también cuida de no saturar con demasiados Tweets, pues el valor de tus comentarios se perderían y el objetivo es mantenerse vigente, no hostigante.

Puedes subir también alguna fotografía sobre las actividades que se hacen en tu centro de trabajo y cualquier otra imagen que de buena reputación.

Cuando lleves algún tiempo como miembro del Twitter y quieras saber qué es lo que la gente comenta de tu empresa, producto o servicio, ingresa a search.twitter.com y ahí podrás estar al día sobre las opiniones de los usuarios. Esto es una gran oportunidad para mejorar, cambiar o lanzar algo nuevo que cubra sus necesidades.

Sin lugar a dudas, el Twitter es ideal para emitir cualquier mensaje de manera fácil, inmediata y masiva. Puedes ofrecer descuentos personalizados, entablar conversaciones para fines de mejora a la empresa, escuchar sus demandas y responder dudas de manera directa y rápida.

A comparación de otros medios publicitarios, esta red mundial, es económica, fácil y sobre todo, muy accesible, pues cualquier persona en cualquier parte del planeta puede enterarse de tu empresa.

Como ejemplo, piensa que tu negocio no existe o es muy escaso en alguna ciudad del mundo. Alguna empresa o persona de negocios puede darse cuenta de lo que tú ofreces por medio de esta red social y contactarte para hablar sobre una posible expansión mundial. ¿No es esto increíble?

Tú puedes hacer del Twitter una poderosa herramienta para llevar tu negocio o empresa al éxito, simplemente sigue los consejos y si eres constante lo lograrás en muy poco tiempo.