Hoy en día, millones de personas alrededor del mundo utilizan las redes sociales tanto para comunicarse con familiares, amigos, compañeros de trabajo, artistas, etc., como para estar vigentes sobre los acontecimientos que día a día suceden a nivel global.
Entre estas redes sociales encontramos al famoso Twitter que podría definirse resumidamente como un servicio de comunicación que se da por medio del intercambio de mensajes breves. Para septiembre del 2011 esta red tenía la cantidad de 100 millones de cuentas activas en todo el mundo y diariamente va en aumento.
En espacios de tan solo 140 caracteres y en base a la pregunta “¿Qué estas haciendo?”, pueden enviarse pensamientos y compartir enlaces o fotografías.
Dentro del Twitter existen terminologías que al principio pueden parecer muy difíciles o extrañas, sin embargo, una vez que se conoce el significado, resulta muy sencillo aplicarlo. Aquí nombramos algunas de ellas:
Tweets: Mensajes de texto de hasta 140 caracteres.
Retweet: esto sirve para volver a postear el mensaje de otro usuario con el fin de compartirlo a tus contactos. Pasando el cursor en cualquier mensaje emitido por otros, te aparece la opción “Retwittear”.
Hashtags: Es un conjunto de caracteres sobre un mismo tema precedidos por la almohadilla de “gato” (#). Tal aplicación permite ver cuántas personas alrededor del mundo están hablando sobre la misma cuestión. Esto a su vez, genera trending topics.
Trending topics: Son los temas del momento. Esto puede saberse gracias a los Hashtags que permiten conocer las palabras o frases más utilizadas por la gente a nivel nacional o mundial. Si utilizas un Trending topic dentro de tu mensaje, este no solo será visto por tus seguidores sino también por twitteros de todo el mundo.
Follow: En español significa Seguir. Esta opción es para unirte a la cuenta de otra persona y recibir sus publicaciones cada vez que este lo haga.
Unfollow: Es para dejar de “seguir” a alguna persona.
Followers: Son tus seguidores o la gente que ve diariamente lo que publicas ya que tú mismo las aceptaste como parte de tus contactos. Los followers pueden responder o retwittear tus mensajes siempre y cuando no se les aplique un bloqueo.
Twittero: es un usuario regular de Twitter que publica uno o varios tweets al día.
Twitterati: son usuarios de Twitter con gran popularidad e influencia para miles o millones de personas. Estos pueden ser escritores, líderes de información, actores, etc.
Tweetup: Se le llama a la reunión de Twitteros de manera física para entablar asuntos que son de interés grupal. Estas reuniones se organizan por medio del Twitter. Un ejemplo de esto puede ser algún club de fans de un cantante que se vaya a reunir en un punto de la ciudad para ir en conjunto a su firma de autógrafos.
Time line: ya que tienes creada una cuenta, el time line está ubicado en el inicio de página. Son todos los Tweets de aquellas personas que sigues y por lo tanto, tienes la oportunidad de responder o retwittear.
Con esa terminología básica, ya puedes comenzar a vivir la experiencia Twitter, “seguir” a las personas que desees y aprovechar esta red social para aprender, conocer y relacionarte con usuarios que puedan ofrecerte un punto de vista diferente y un valioso aporte a tu cultura personal.